10 Errores Habituales

Nos encanta esta entrada de Mr. MUTT EDUCACIÓN CANINA:

Los 10 errores más habituales en la educación de un perro

10 errores comunes en la educación perro
1. REGAÑARLE UTILIZANDO SU NOMBRE
Es importante que su nombre sólo esté asociado para cosas positivas, es la primera herramienta en la educación del perro, como esté asociado con cosas negativas…mal empezamos.2. INDICARLE LAS COSAS CON MUCHAS PALABRAS:
Los perros no entienden ni español, ni chino, ni alemán. Entienden nuestro tono de voz, ciertas palabras que sean significado de algo para ellos. Explicarle las cosas con muchas palabras, es perder el tiempo.3. PENSAR QUE LO HACE APOSTA, POR VENGANZA Y PONE ESA CARA DE CULPABLE PORQUE SABE QUE HA HECHO MAL.
Los perros no tienen el pensamiento de venganza, de hacerlo aposta, eso es exclusivo de la raza humana. Cuando hace algo «mal» hay que pensar más allá, y ver desde su punto de vista qué le ha llevado a hacer eso.
Cuando ponen esa cara de «culpable» es únicamente la posición que toma para hacerte ver que está angustiado, asustado y no quiere conflictos contigo (fundamental saber las señales de calma http://blogmrmutteducacioncanina.blogspot.com.es/2013/09/senales-de-calma-lenguaje-canino.html o/y https://sosgolden.org/consejos/claves-para-una-buena-educacio/1028-2/ ).

4. UTILIZAR EN SU EDUCACIÓN TONO AUTORITARIO E IMPONENTE.
Lo único que consigues es que sea muy desagradable aprender a tu lado, haga las cosas con miedo y por evitar tener conflictos contigo.

5. ENSEÑARLE «SENTADO» apretándole el culo (y las demás posiciones con contacto físico) 
Esta no es la manera de enseñar a tu perro ninguna posición, no debe haber contacto físico, debe salir de él mismo el comportamiento y premiarle en cuanto lo haga «Mas vale maña que fuerza» 

6. ESPERAR A QUE HAGA LAS COSAS A LA PRIMERA, SIN ENSEÑÁRSELO LO SUFICIENTE, SIN TRABAJAR A DIARIO Y SIN PACIENCIA
La clave de la educación es el trabajo diario, constante y la paciencia. Los perros no traen bajo el brazo la guía de NO tirar de la correa, sentado, tumbado, quieto, saber quedarme sólo en casa, atender la llamada, etc.

7.PENSAR QUE HACE LAS COSAS PARA DOMINAR Y ESCALAR EN LA JERARQUÍA
Avancemos!!! no nos quedemos anclados en esas ideas!! Tu decides cuando le das la comida, el agua, cuando le paseas, le proporcionas juguetes, paseos, una casa donde dormir..y aún así ¿piensas que le debes enseñar quien manda y que intenta dominarte?

8. CASTIGARLE DESPUÉS DE HORAS DEL EVENTO.
Simplemente absurdo, los perros aprenden por asociación inmediata, o le premias en ese momento o no lo entenderá.
Antes de castigar a un perro, piensa de donde ha venido el fallo, porque la mayoría, por no decir todas las veces es nuestra culpa, que haya errado.

9. PENSAR QUE VE LAS COSAS COMO NOSOTROS:

Para un perro, no existe zapato de piel de 200 euros, para el es un fantástico juguete que morder, con olor a piel y a su dueño ¡riquísimo! Aprende cómo es la mente de un perro 

10. DESFILE MILITAR EN VEZ DE PASEO 
Llevarle «en junto» con correa corta, collar ahogo o pinchos, no dejando que apenas huela su entorno, no dejando que se relacione con perros ni personas, y estar constantemente dándole tironcitos en la correa, diciendo ¡NO!, o CHSSSST!! es lo más perjudicial en la educación de un perro, es caldo de cultivo para una gran variedad de problemas de comportamiento.

Si en la educación de tu perro, cometes alguno o varios de estos fallos, ya sabes cómo cambiarlos, y si tienes dudas, no esperes a que surjan problemas, contacta con un buen educador y os enseñará.