Miedo a los truenos o petardos

Algunos perros sienten miedo o temor a los ruidos de tormentas o petardos.  El estruendo causado por una tormenta o por unos petardos les hace pasar un rato realmente aterrador. Y el problema va en aumento cada vez ya que el ruido es asociado cada vez con más intensidad y con tan solo sentir un pequeño petardo les causa pánico. Algunos incluso empiezan asociando ya el cambio de presión atmosférica cuando se trata de tormentas, o en caso de petardos incluso el mismo ruido causado por un partido de futbol.
Las familias siempre sufren al ver el estado en el que el perro se encuentra y a menudo no sabemos como actuar o que hacer para que el perro sufra lo menos posible.
Así que vamos a explicaros como actuar frente a estos ruidos con consejos y algunas pautas.
¿Si les acariciamos para intentar calmarlos les reforzamos el miedo?
El miedo no se refuerza, pero si se transmite. Si el perro os lo pide, abrazadlo, acariciadlo todo lo que queráis, pero lo importante es como os sintáis en ese momento. Hay que transmitirle mucha paz y mucha calma. Si sentís angústia por verlo asustado se la transmitireis. Acariciadlo con mucho amor, cariño y calma y vereis como funciona, vosotros conocéis mejor a vuestro perro así que dejaros llevar por lo que más le calme.
¿Y si prefiere esconderse debajo de la cama o en un cuarto?
Si el perro prefiere esconderse, que se esconda. Mejor no molestarlo para nada en ese momento.Lo que haremos será cerrar ventanas y persianas y acondicionar una «zona de seguridad» en casa, poniendole su colchoncito y agua y no molestarlo.

Podemos poner música o la televisión alta para intentar mitigar el ruido de los petardos.

¿Puedo darle algun calmante para tranquilizarlo?
Si nuestro perro tiene un poco de miedo pero no es pánico ni fobia, lo recomendable es darle alguna ayuda natural tipo Kalm Aid, Flores de Bach, o calmantes naturales para perros que encontrarás hasta en la farmacia.

Cuando nuestro perro tiene fobia o pánico,  podemos optar por medicamentos tipo ansioliticos que ayudan a calmar al perro pero no pierde la movilidad, por contra los sedantes  hacen que el perro pierda la movilidad de su cuerpo pero sigue normal, no calmado, aunque aparentemente para nosotros está inmóvil su mente sigue activa y la ansiedad y pánico se llega a triplicar. PROHIBIDO LOS SEDANTES tipo: calmosedan,calmivet,pacifor,ingor…etc

SI que podemos recurrir a ayudas como Calmex, Zilkene, L-Triptófano, etc. Siempre consultandolo con un un Educador Canino profesional. En épocas de grandes petardos es recomendable empezar unos días antes con dosis bajas para que así el efecto sea mejor.

RECOMENDACIONES GENERALES

Aunque nos pensemos que nuestro perro no tiene pánico, un petardo puede llegar a asustar mucho a nuestros perros y ser un gran problema para todos. Así que en estas fechas recomendamos que los paseos se hagan en horas donde podamos reducir la posibilidad de los petardos. Sacando al perro lo imprescindible para evitar sustos y sobretodo NO llevarlo suelto ya que con el mismo susto puede salir corriendo y podría perderse.

Si aún así, no tenéis posibilidad de realizar todo esto o queréis que sufra lo menos posible, lo más recomendable es que aprovechéis esos días de fiestas y os vayáis con vuestro perro unos días de vacaciones a zonas aisladas y evitar el sufrimiento mutuo! 😉