Cuestionario casa de acogida

CUESTIONARIO CASA DE ACOGIDA 

Animal por el que está interesado/a para ACOGER: _ 

Fecha: _/_/_ 

DATOS PERSONALES: (Información personal protegida bajo la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal

1.- Nombre y Apellidos: _ 

2.- DNI/NIF: _ 

3.- Domicilio:_ 

     C. Postal:_ 

     Localidad:_ 

     Provincia:_ 

4.- Año de nacimiento:_ 

5.- Estado Civil:_ 

6.- Profesión:_ 

     Estudios:_ 

7.- Teléfonos de contacto:  

Fijo:_ 

Móvil:_ 

8.- E-mail de contacto:_ 

VIVIENDA: 

1.- Tipo de vivienda (piso, casa,…):_ 

2.- ¿Cuántos m2 tiene su vivienda?_ 

3.- En caso de tener jardín, ¿está convenientemente vallado para evitar que los perros puedan “irse de paseo”?_               , ¿qué altura tiene la valla de su jardín?_ 

4.- ¿Vivienda propia, o de alquiler?_ 

5.- En caso de que viva de alquiler, ¿Tiene conocimiento el dueño/-a de la vivienda de que va usted a acoger a un animal?_             , ¿está de acuerdo con ello?_ 

6.- ¿Tiene algún vecino que esté especialmente en contra de que habiten perros en las viviendas cercanas?_ 

FAMILIA: 

1.- ¿Qué otras personas habitan en su casa?_                    ¿Qué relación hay entre ustedes?_   

2.- Nº de hijos en el hogar:_ 

3.- Edades de los hijos:_ 

4.- ¿Cómo son los hijos?_ 

5.- ¿Qué piensa de la convivencia de bebés con perros?_          ¿Cree que son compatibles?_   ¿Por qué?_ 

6.- ¿Hay alguna persona con alergias/fobias en su familia? Explíquelas:_ 

OCUPACIONES / TIEMPO LIBRE: 

1.- ¿Trabaja actualmente?_ 

2.- ¿Estabilidad en el trabajo?_ 

      En caso de quedarse en paro, ¿tendría suficientes recursos para seguir teniendo al animal en acogida?_ 

3.- Horario de trabajo: _ 

4.- ¿A qué dedica su tiempo libre?_  

5.- ¿Qué suele hacer en las vacaciones de verano o Navidad?_ 

6.- ¿Dónde se quedaría el perro en períodos de vacaciones?_ 

7.- ¿Qué medio de transporte utilizaría para desplazarse con el animal?_ 

SOBRE PERROS EN GENERAL: 

1.- ¿Cuántos años cree que puede vivir un perro?_ 

2.- ¿Qué mira usted a la hora de acoger a un perro? (su físico, su carácter, su edad,…): _ 

3.- ¿Qué necesidades cree que tiene un perro?_ 

4.- ¿Qué gastos cree que conlleva tener un perro?_ 

5.- ¿Qué precio medio piensa que tiene una consulta al veterinario?_ 

6.- ¿Qué alimentación cree que es la adecuada para un perro? (sobras, pan, pienso, comida hecha,…):                           En caso de decantarse por pienso, ¿Qué tipo de pienso le da a su perro?: _ 

7.- ¿Qué piensa de la esterilización de perros/-as?_         ¿Esterilizaría a su perro/gato?_¿Por qué?_ 

8.- ¿Ha tenido alguna mala experiencia con un perro?_ 

9.- ¿Qué aspecto negativo de los perros le molesta más? (el gasto que suponen, que ladren, que suelten pelo, tener que sacarle a hacer sus necesidades, el compromiso de por vida, el qué hacer con él en vacaciones,…): _ 

SOBRE LA ACOGIDA: 

1.- ¿Por qué se decide a acoger y no adoptar un animal?_           

2.- ¿Quién ha tomado la decisión de acoger al animal?_ 

3.- ¿Comparten esta decisión el resto de miembros del hogar?_ 

4.- ¿Qué lugar de la vivienda estaría destinada al perro cuando se encuentre solo en casa?_     ¿Y cuando esté usted/es en el hogar?_ 

5.- ¿Habrá alguna habitación donde tenga prohibido entrar el animal?_      ¿Cuál?_ 

6.- ¿Dónde dormirá el animal? (en su camita en el interior, en la cama de alguna persona, en el corredor, en una caseta en el exterior, en una jaula, …):_ 

7. – ¿Qué hará usted si el perro se sube en el sofá?_ 

8.- ¿Ha tenido perro antes?_       Propio o en acogida?_      En caso de que así sea, cuéntenos un poco sobre ellos: de qué raza eran, tamaño, sexo, qué ocurrió con ellos, de qué murieron, con qué edad murieron, qué relación tuvo con ellos (compañía, guarda,..), si los compró los acogió o los adoptó, dónde,….: _ 

 9.- ¿Tiene actualmente otros animales en casa?_           Propios o en acogida?_          En caso de que así sea, cuéntenos algo de ellos: cuántos son y de qué especie, en caso de que sean perros díganos de qué raza son, de qué edad, de qué sexo, qué carácter tienen (dominantes, celosos,…), qué relación tiene con ellos (compañía, guarda,…), si los compró o los adoptó, dónde los adoptó,…etc.: _ 

10.- ¿Qué tipo de perro quiere acoger? (raza, tamaño, edad, sexo, pelo,…):_ 

11.- ¿Qué carácter desea que tenga el perro acogido? (Tranquilo, activo, cariñoso, independiente, valiente,…) :_ 

12.- ¿Qué podría decirme del tipo del perro que desea acoger?_              ¿Por qué elige esta raza?_ 

13.- ¿Qué cuidados cree que necesita un cachorro? Por favor, cite alguna de las ventajas y alguno de los inconvenientes que crea que puede tener acoger a un cachorro:_ 

14.- ¿Qué piensa acerca de acoger a un perro adulto? Por favor, cite al menos una ventaja y un inconveniente que crea que tiene la acogida de un perro adulto:_ 

15.- ¿Cuánto tiempo pasaría el animal solo en casa?_ 

16.- ¿Cuánto tiempo y cuántas veces al día llevará de paseo al animal?_ 

 17.- ¿Cuándo será la primera salida del perro por la mañana y cuándo la última del día?_ 

 18.- ¿Por dónde paseará al perro? (calle, parque, bosque, playa, …):_ 

19.- ¿Tiene previsto dejarle suelto cuando lo saque de casa?_         Si es así, ¿cuándo y dónde será? (siempre por la calle, sólo cuando vaya al parque,…):_ 

20.- ¿Ha visitado algún refugio de animales alguna vez?_         ¿Es socio/-a de algún refugio o protectora de animales?_          ¿Cuál?_ 

21.- Hacemos preseguimiento y seguimiento de la acogida. ¿Está usted dispuesto a recibir las posibles visitas correspondientes a ambas fases del proceso de acogida?_ 

22.- ¿Podría darnos la dirección y nombre de su veterinario y el permiso para hablar con él?_ 

23.- ¿Cuándo quiere usted acoger al perro?_ 

24.- ¿Piensa acoger a algún otro perro después de este?_ 

25.- ¿Por cuánto tiempo como máximo estaría usted dispuesto a acoger?_ 

SOBRE COMPORTAMIENTO DEL PERRO: 

1.- Por favor, enumere todos los problemas de comportamiento que conozca que puedan darse en un perro. Cite todos los que conozca:_ 

2.- Ante una inadaptación o problema de comportamiento en el animal que acoge, ¿qué hará usted?_ 

3.- ¿A qué cree usted que se deben los problemas de comportamiento que desarrollan los perros?_ 

4.- ¿Cree que estos problemas tienen solución o, por el contrario, piensa que es imposible que desaparezca una mala conducta?_ 

5.- ¿Ha leído alguna vez algún libro o texto sobre comportamiento y educación del perro? ¿Cuál?_            

6.- ¿Cómo cree que se enseña a un perro a hacer sus necesidades fuera del hogar?_ 

7.- ¿Qué haría usted si el perro sufre de “ansiedad por separación”?_ 

8.- ¿Qué ocurriría si el perro muerde y estropea sus zapatos favoritos u ocasiona otros destrozos en casa?_ 

9- ¿Cómo cree usted que se debe corregir el comportamiento del perro, ejemplo: subirse al sofá, saltar encima de alguien? _ 

10. Si el perro tira de la correa, ¿Cómo cree que se debe corregir ese comportamiento?: _ 

11. ¿Cree que es importante informarse sobre el comportamiento canino antes de tener un perro en casa? _ 

12- ¿Conoce alguna escuela de educación canina /Adiestrador en su zona? _ 

SOBRE ESTE CUESTIONARIO: 

Nos podría decir por qué medio nos conoció, especificando lo máximo posible: (Amigos (quién?), foros(cuál?)  , anuncios (cuáles, etc. …):_ 

Por favor, díganos qué le ha parecido este cuestionario en general ¿Alguna sugerencia al respecto?_ 

Observaciones: _ 

ACLARACIÓN SOBRE LA ACOGIDA DE UN ANIMAL DE SOSGOLDEN: 

La acogida del animal es siempre de carácter temporal, no obstante no podemos asegurar el tiempo que durará la acogida de un animal, es por eso que la opción de acoger debe ser muy meditada.  En caso de tomar la decisión de adoptar definitivamente al perro acogido, la casa de acogida se compromete a informar a Sosgolden por escrito de su intención de hacerlo. De no existir dicha comunicación, la asociación entiende que puede ofrecer dicho perro a posibles adoptantes sin previo aviso. De modo que, de haber interés firme por adoptar al animal por parte de un adoptante que ya haya superado el proceso previo a la adopción, la casa de acogida no podrá oponerse, ni retener al animal en acogida. 

Sosgolden intenta correr con todos los gastos: medicación, alimentación y hacer un seguimiento del mismo durante toda su estancia en la casa. No obstante, si la familia quiere colaborar también con parte de los gastos, estaremos más que agradecidas. Además del cariño, atención y dedicación que corre a cuenta de su familia temporal ya que sin ellos no sería posible su recuperación. 

Les agradecemos de corazón la atenta lectura y realización de este cuestionario y nos disculpamos por lo personal de algunas preguntas pudiesen haberles molestado y la longitud de éste. Esperamos  que comprendan que nuestra máxima preocupación es el bienestar de los animales. 

Un cordial saludo, 

Adopciones Sosgolden 
email: sosgolden@gmail.com 
web: http://www.sosgolden.com 

Visita nuestra tienda benéfica: 

http://sosgoldentienda.blogspot.com